¿Cuántas veces has querido hacer algo, pero no puedes porque no tienes tiempo? Seguramente más de alguna vez has tenido esa excusa: cuando pensaste en hacer deporte, cuando te diste cuenta que pasaron años desde que leíste un libro o cuando viste a alguien tejiendo y ni siquiera lo intentaste. Y todo, por falta de tiempo.
A mí también me pasaba lo mismo, hasta que aprendí a “hacerme el tiempo” para dedicarme a las cosas que me gustan. No es fácil, porque la rutina te absorbe. Pero a veces sólo tenemos que revisar todas nuestras actividades diarias para encontrar pequeños espacios o “ventanas” que podemos dedicar a nuestra afición. Y si yo lo logré… ¡seguro que tú también puedes!
¿Cómo lo hago? Aquí mis 7 tips:
- Aprovecha los horarios de almuerzo: Si como yo, trabajas en una oficina, el horario de almuerzo es la gran oportunidad para tejer. En general no salgo a almorzar a restoranes, así que el tiempo me cunde mucho más. Almuerzo en 15 o 20 minutos y el resto del tiempo me voy al parque con mi tejido. No sólo disfruto tejer, también es una excelente forma de desconectarse antes de volver a la oficina.
- Los trayectos: Tengo la suerte que la micro que tomo por las mañanas se desocupa a las pocas cuadras. Así que voy preparada y aprovecho de tejer los 20 minutos aprox que dura el trayecto. No es tanto tiempo, pero si lo haces todos los días ¡sí que suma!
- Panoramas infantiles + tejido: Si el fin de semana llevo a mis hijos a la plaza, voy siempre con mi tejido. Ellos lo pasan chancho, y por supuesto yo también. Si los tengo que acompañar a algún cumpleaños, mi tejido viene conmigo.
- La espera en las actividades deportivas/recreativas: Mi hija va todos los sábados en la mañana a clases de ballet. Y debo decir que gracias a esta espera retomé el tejido unos años atrás. Es una hora que dura el ensayo, y que aprovecho sagradamente para avanzar con mis proyectos.
- Los viajes en auto: Reconozco que yo no manejo, lo que me da una gran ventaja. Pero además de estar encargada de alimentar a la prole lo que dure el viaje, siempre aprovecho de tejer.
- Los viajes en avión: Cero posibilidad de estar esperando en un aeropuerto y no tejer. Me puedo morir de aburrimiento!!! Aquí tomo algunas precauciones: no llevo tijeras y no me arriesgo a que me quiten mis crochet favoritos, así que llevo los más sencillos no más. No viajo muy seguido en avión, pero cuando tengo la oportunidad sí o sí llevo mi lana y crochet.
- Tomar conciencia de lo que realmente haces en tu tiempo de ocio: Quizás el problema no es que no tengas tiempo, sino que tu tiempo libre lo dedicas a otras cosas. TV, series, celular, computador, redes sociales… en fin, formas de “matar” el tiempo hay muchas. Y no significa que sea malo, sino que debemos ser conscientes que estamos usando nuestro tiempo en esas cosas. Pregúntate si es lo que realmente quieres… y si no lo es, ¡te sorprenderás el tiempo que tendrás! Personalmente, no veo TV. Hace casi dos años decidimos sacar la TV del dormitorio cuando nos cambiamos de casa, y ha sido lejos la mejor decisión. Nunca la he echado de menos, y en vez de estar viendo cualquier cosa por la tele, prefiero tomar mi tejido cada vez que pueda.
Ahora… ¡Cuéntame cómo lo haces tú! Feliz de conocer los tips y consejos de otras tejedoras…
Valentina que cierto lo que dices, el crochet me apasiona pero nunca encuentro tiempo para terminar mis proyectos, pero te leí ( que gran comunicadora eres) y es verdad! invertire mejor mi tiempo y llevaré mi tejido a todas partes 😀
Claudia, muchas gracias por tus palabras!!! De verdad me alegra que estos consejos te puedan servir… así que espero que de ahora en adelante puedas tejer muchísimo ❤️